viernes, 8 de mayo de 2015

SISTEMAS DE APOYO A LA TOMA DE DECISIONES

NUCLEO PROBLEMICO 4


SISTEMA DE APOYO A LAS DECISIONES SISTEMAS DE APOYO PARA LA TOMA DE DECISIONES: 
Entre los tipos de sistemas que apoyan el proceso de toma de decisiones se idéntica los siguientes: Sistemas de Soporte para la Toma de Decisiones (DSS: Decision Support Systems) Apoya la toma de decisiones mediante la generación y evaluación sistemática de diferentes alternativas o escenarios de decisión. Sistemas de Soporte para la Toma de Decisiones deGrupo (GDSS: Group Decision Support Systems). Cubren el objetivo de lograr la participación de un grupo de personas durante la toma de decisiones en ambientes de anonimato y consenso, apoyando decisiones simultaneas. Sistemas Expertos de Soporte para la Toma de Decisiones (DESS: Expert Decision Support Systems). Permiten cargar bases de conocimiento que se integran por una serie de reglas de sentido común para que diferentes usuarios las consulten, apoyen la toma de decisiones, la capacitación, etc. Sistemas de Información para Ejecutivos (EIS: Executive information Systems). Están dirigidos a apoyar el proceso de toma de decisiones de los altos ejecutivos de una organización, presentado información relevante y usando recursos visuales de fácil interpretación, con el objetivo de mantener los informados.

QUE TIPOS DE HERRAMIENTAS PUEDEN UTILIZAR LAS EMPRESAS PARA TOMAR DECISIONES:
se define a los sistemas de apoyo a las Decisiones como un conjunto de programas y herramientas que permiten obtener oportunamente la información requerida durante el proceso de la toma de decisiones, en un ambiente de incertidumbre. Entre sus características Generales Suelen introducirse después de haber implantado los Sistemas transaccionales más relevantes de la empresa, ya que estos últimos constituyen su plataforma de información La información que generan sirve de apoyo a los mandos intermedios y a la alta administración en el proceso de toma de decisiones. Suelen ser intensivos en cálculos y escasos en entradas y salidas de información el concepto de sistema de apoyo a las decisiones (DSS por sus siglas en inglés Decision support system) es muy amplio. Un DSS puede adoptar muchas formas diferentes. En general, podemos decir que un DSS es un sistema informático utilizado para servir de apoyo, más que automatizar, el proceso de toma de decisiones. La decisión es una elección entre alternativas basadas en estimaciones de los valores de esas alternativas. El apoyo a una decisión significa ayudar a las personas que trabajan solas o en grupo a reunir inteligencia, generar alternativas y tomar decisiones. Apoyar el proceso de toma de decisión implica el apoyo a la estimación, la evaluación y/o la comparación de alternativas 

QUE IMPORTANCIA SE LE A DADO ÚLTIMAMENTE AL COMERCIO ELECTRÓNICO?:
El avance de las Tecnologías de la Información y Comunicación llevaron a que nuestra vida cotidiana sea producto de un cambio profundo, en el cual nos pasamos todo el tiempo Conectados a la Red estemos donde estemos, contando con Plataformas Web viables para dicha acción y pudiendo realizar cada vez más acciones en torno a un Mundo Virtual en el que ya no solo lo utilizamos para la Navegación Web, sino también para todas nuestras actividades diarias. En este nuevo entorno virtual tenemos una comunicación constante con otras personas mediante la llegada de las Redes Sociales, donde podemos compartir inclusive Contenidos Multimedia y hasta poder disfrutar de Juegos En Línea en grupo, o bien ejecutar distintas Aplicaciones Web, y también tenemos participación en sitios web de Creación Propia, como el diseño de sitios de tipo Blog o Álbumes Fotográficos, pero también encontramos soluciones para nuestras necesidades. En este último grupo encontramos los sitios que ofrecen una Plataforma E-Commerce, siendo cada vez más los que deciden emplearla como un nexo entre el Cliente y Proveedor sin necesidad de salir de casa, consistiendo básicamente en una Tienda Virtual donde podemos navegar y visualizar un Catálogo Virtual, realizar distintas consultas de precios y posteriormente pasar a Comprar un Producto, todo ello sin necesidad de salir de casa, ya que también se ofrece Envío a Domicilio. También llamado Comercio Electrónico, esta modalidad está cada vez incorporándose a más plataformas web, contando con la comodidad de poder gestionar el Medio de Pago, o bien realizando un pago automático mediante el uso de Tarjetas de Crédito, y en los últimos tiempos se ha dado importancia también a la utilización de Sistemas de Dinero Virtual como lo es el caso de aquellas compañías que pagan por la utilización de Publicidades Web, siendo seguramente el más conocido de todos el de Pay Pal o bien Dinero Mail.

EN QUE MEDIDA INFLUYEN LAS HERRAMIENTAS INFORMÁTICAS PARA LA TOMA DE DECISIONES?:
un Sistema de Información comprende varios componentes o pasos llevados a cabo durante la etapa del análisis, el cual ayuda a traducir las necesidades del cliente en un modelo de Sistema que utiliza uno más de los componentes: Software, hardware, personas, base de datos, documentación y procedimientos. En una organización o Empresa, el Análisis y Diseño de Sistemas, es el proceso de estudiar su Situación con la finalidad de observar como trabaja y decidir si es necesario realizar una mejora por medio de los resultados obtenidos. Los Gerentes, empleados y otros usuarios finales que se familiarizan cada vez más con el uso de computadoras están teniendo un papel muy importante en el desarrollo de sistemas. Mejora la calidad y eficiencia en el proceso de la toma de decisiones. Las decisiones podrán tomarse de una forma más ágil con el apoyo del análisis y diseño de un sistema de información 

 ¿QUE TIPOS DE HERRAMIENTAS PODEMOS UTILIZAR PARA LA TOMA DE DECISIONES? HERRAMIENTAS PARA EL DISEÑO DE SISTEMAS DE INFORMACIÓN HERRAMIENTAS DE ESPECIFICACIÓN:
Apoyan el proceso de formular las características que debe tener una aplicación, tales como entradas, salidas, procesamiento y especificaciones de control. Muchas incluyen herramientas para crear especificaciones de datos. 

  • HERRAMIENTAS PARA PRESENTACIÓN Se utilizan para describir la posición de datos, mensajes y encabezados sobre las pantallas de las terminales, reportes y otros medios de entrada y salida 
  • HERRAMIENTAS PARA EL DESARROLLO DE SISTEMAS Estas herramientas ayuda a los analistas a trasladar diseños en aplicaciones funcionales. 
  • HERRAMIENTAS PARA INGENIERÍA DE SOFTWARE Apoyan el Proceso de formular diseños de Software, incluyendo procedimientos y controles, así como la documentación correspondiente GENERADORES DE CÓDIGOS Producen el código fuente y las aplicaciones a partir de especificaciones funcionales bien articuladas.
  •  HERRAMIENTAS PARA PRUEBAS Apoyan la fase de la evaluación, incluyen facilidades para examinar la correcta operación del Sistema así como el grado de perfección alcanzado en comparación con las expectativas. 

No hay comentarios:

Publicar un comentario