jueves, 19 de marzo de 2015

SISTEMAS DE INFORMACIÓN PARA LA TOMA

 DE DECISIONES

TUTORIA 1

TEORIA GENERAL DE SISTEMAS

PREGUNTAS GENERADORAS

1Como podemos identificar si el sistema al que pertenezco es abierto o cerrado
Cuando hablamos de un sistema cerrado nos estamos refiriendo a un campo donde no se interactúa con otras personas o con el medio ambiente, en este no se permite ningún intercambio de información
Cuando nos referimos  a un sistema abierto empezamos a mirar como el intercambio de información se hace de una forma natural permitiendo la actuación de varios agentes.
Es fácil llegar a la conclusión que en la sociedad que vivimos no existen los sistemas cerrados y todos pertenecemos a un sistema abierto donde día a día interactuamos y obtenemos información de muchas fuentes

2Como la sinergia influye en sistema complejo
La sinergia es la integración de elementos que da como resultado uno mayor, esto quiere decir  que se unen entre sí para maximizar sus cualidades y asi obtener mejores resultados, esta influye en el sistema complejo porque hace parte de cada uno de los procesos que lo componen cuando no está brindando la utilidad requerida afecta todo el sistema.

3. Que garantiza la creación de un sistema de información que contenga aspectos relacionados con políticas empresariales, recursos, entorno y resultados
Todas las organizaciones necesitan sistemas de información, que deben estar a la altura de los cambios continuos de la sociedad para garantizar la creación de un sistema que enfoque las situaciones de la empresa se debe hacer un análisis situacional de las diferentes áreas teniendo en cuenta que cada área conforma como una sinergia que trabajan en conjunto para hacer un sistema complejo y que funcione de forma correcta, es por eso que no se debe crear sin antes ponerlo en práctica para saber si facilita la comunicación y la fluidez en la empresa.

4. Como la teoría general de sistema nos permite conocer la realidad y futuros hallazgos para el buen funcionamiento de las empresas

Los sistemas de información permiten implementar diferentes estrategias en las organizaciones lo que nos ayuda a ver la situación real y cuáles son las fallas que se están cometiendo para asi poder crear los respectivos planes de mejoramiento y preveer el futuro identificando cual sería el comportamiento a raíz de la puesta en marcha de dichos planes.

No hay comentarios:

Publicar un comentario